Raquel Toro, autor en PMG SSI - ISO 27001

Un blog editado por ISOTools Excellence

Seguridad de la Información

Blog especializado en Seguridad de la
Información y Ciberseguridad

cerrojo

Author: Raquel Toro


Estrategia de automatización

Estrategia de automatización

Las estrategia de automatización y la tecnología juega un papel importante en todas las áreas del negocio: recursos humanos, servicio al cliente, marketing, ventas y más. En toda una organización de TI, existen procesos que se pueden automatizar para aumentar la carga de trabajo de los empleados, hacer que las operaciones sean más eficientes y permitir que los empleados realicen un trabajo más valioso.

LEER MÁS


Trabajo del futuro

Trabajo del futuro

La recesión económica provocada por la pandemia COVID-19 ha impulsado la automatización del trabajo y con ella la creación de un mercado laboral cada vez más incierto. Así lo confirmó el Foro Económico Mundial en su informe sobre el futuro del empleo, que tiene como objetivo analizar la actual crisis económica y aportar una visión del mercado laboral, el empleo y las competencias necesarias en los próximos cinco años.

LEER MÁS


Informática de vanguardia

Informática de vanguardia

El cambio a la nube y la informática de vanguardia han elevado los estándares de agilidad, velocidad y rendimiento empresarial, al tiempo que ha reducido los estándares de costes. Sin embargo, a medida que las empresas procesan más datos en tiempo real, deben abordar los problemas de velocidad y latencia inherentes al envío de datos a la nube y viceversa.

LEER MÁS


SGSI

SGSI

Los SGSI y el negocio digital tiene una huella de carbono. Si bien existe un enfoque significativo en la industria de TI en la huella ambiental de los centros de datos y los servicios en la nube, no hay tanto en los datos en sí. Los requisitos de almacenamiento de datos de los SGSI se encuentran creciendo de forma aproximada un 50% anual, según la investigación de Gartner, una estadística que no puede pasarse por algo.

LEER MÁS






Big Data

Hoy en día, el Big Data es empleado por gran cantidad de organizaciones, tanto públicas como privadas, para analizar, interpretar y predecir comportamientos. Pero estos tratamientos masivos de datos personales, que pueden aportar ventajas en los procesos de toma de decisiones y en la gestión y administración de diferentes recursos, también puede entrañar riesgos para los ciudadanos, motivos por el que se han establecido distintas normas que regular su uso. Durante el artículo de hoy vamos a ver la relación entre Big Data y protección de datos.

LEER MÁS



Descubre el nuevo Diplomado en Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2022