PMG SSI archivos - PMG SSI - ISO 27001

Un blog editado por ISOTools Excellence

Seguridad de la Información

Blog especializado en Seguridad de la
Información y Ciberseguridad

cerrojo

PMG SSI

ISO 27011

ISO 27011

La transformación digital y sus consecuencias

En el mundo digital actual, donde la información es un activo valioso y la ciberseguridad es una preocupación constante, las organizaciones necesitan adoptar medidas rigurosas para proteger sus datos. Aquí es donde entra en juego la norma ISO 27011. Exploraremos en profundidad qué es la ISO 27011, por qué es fundamental para la seguridad de la información y cómo su implementación puede beneficiar a las empresas.

LEER MÁS


Controles de acceso

SGSI

Los controles de acceso, de acuerdo con la norma ISO 27001, se encuentran especificados en el Anexo A.9.1. El objetivo de estos controles es restringir el acceso a la información y a las instalaciones de procesamiento de información. Son una parte fundamental del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), especialmente si el objetivo final es obtener la certificación ISO 27001.

LEER MÁS


sistema-de-gestion-de-seguridad-de-la-informacion

sistema-de-gestion-de-seguridad-de-la-informacion

Ciberseguridad y protección de datos

La gestión de riesgos en las organizaciones es un área de suma importancia. Asumimos que cualquier actividad empresarial conlleva riesgos y oportunidades que pueden acarrear imprevistos desagradables. Tener un plan estratégico y específico para este tipo de acontecimientos nos ayudará a prevenir y mitigar sus consecuencias negativas, a la vez que podemos transformarlas en oportunidades que generen crecimiento en el negocio. En concreto, debemos prestar especial atención a la seguridad de la información debido al crecimiento exponencial que ha sufrido y su posible vulneración.

LEER MÁS



Copias de seguridad

Denominamos copia de seguridad al proceso por el cual se duplica la información que tenemos a otro soporte con la finalidad de poder recuperarlos en el caso de perderlos. Es decir mediante la copia de seguridad salvaguardamos la información de nuestro negocio para que nos permita garantizar la continuidad y garantizar la confianza de nuestros clientes.

LEER MÁS


Gestión de la información

En la actualidad las organizaciones y las empresas deben tener claro cuáles son sus responsabilidades de cumplimiento legal en materia de Gestión la Información en el ámbito tecnológico. Estas leyes se encargan de regular aspectos de ciberseguridad en diferentes áreas, así como de la protección de los usuarios.

LEER MÁS


Metodología Mehari

Originalmente esta metodología fue desarrollada por la comisión de Clusif en 1996, se utiliza para apoyar a las personas responsables de la seguridad informática de una organización a través de un exhaustivo análisis de los factores principales de riesgos. El método de evaluación se realiza de forma cuantitativa de acuerdo a la situación de la organización donde se necesita el análisis, esto se realiza mediante una política de seguridad y mantenimiento de los riesgos a un nivel ya establecido. 

LEER MÁS


Seguridad en las redes compartidas

Seguridad en el almacenamiento en redes compartidas

Ahora más que nunca debemos estar preparados para situaciones de inestabilidad, hay que prever en disponer un lugar de trabajo común con un nivel alto de seguridad en el almacenamiento en redes compartidas, en el cual almacenar los trabajos individuales de cada uno de los trabajadores y poder compartir dicha información a diferentes usuarios de la empresa. Esto es posible utilizando servidores de almacenamiento en red, o también denominados cloud red corporativa. LEER MÁS


Smart Cities

Las ciudades cada vez acogen más habitantes. Así que la seguridad pública se convierte en un desafío importante. Por junto a esta rápida urbanización se están desarrollando nuevas tecnologías digitales que pueden ayudar a mantener estas comunidades más protegidas. Son innovaciones que pueden monitorear los lugares públicos y la infraestructura, proporcionar información sobre los datos que se recopilan y periten que las ciudades inteligentes mejoren las experiencias de los ciudadanos.

LEER MÁS


ISO 27002

ISO 27002

ISO 27002

Siempre que se hace referencia al concepto de seguridad de la información nos viene a la cabeza la norma ISO 27001. Esta normativa es muy clave dentro del contexto referido ya que, es una norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan. Esta toma como base todos los riesgos a los que se enfrenta una determinada organización en su día a día, teniendo como objetivo principal establecer, implantar, mantener y mejorar de forma continua la seguridad de la información de la organización.

LEER MÁS



Descubre el nuevo Diplomado en Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2022