



Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Según la norma ISO 27001 el gobierno corporativo se puede entender como: “El proceso por el cual, el consejo de administración de una organización consigue el logro sostenido durante los objetivos, además de la protección de su patrimonio y de los intereses de todos los grupos de interés social, a quienes se les tiene que ofrecer transparencia en las prácticas de administración y control de la entidad”.

Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 nace de la dependencia actual de la actividades realizadas por las organizaciones y su negocio que están basados en las TIC, es decir, la seguridad de la información y los datos que son albergados y manipulados.

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Las organizaciones, cada día se enfrentan a demandas en la rentabilidad, la calidad y la seguridad que estimulan el desarrollo sostenible. La norma ISO 27001 ayuda a establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información eficiente que permite convertir estas presiones en una ventaja competitiva frente a otras organizaciones del mismo sector.

ISO 27001
Según la norma NTP-ISO/IEC 17799 todos los requisitos identificados con respecto a la Seguridad de la Información deben encontrarse junto a los requisitos de la norma a la hora de ofrecerles a los clientes el acceso a los activos de información, algo parecido pasa con la norma ISO 27001.

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
La norma ISO 27001 establece que las personas relacionadas con el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información deben estar capacitadas y concienciadas. La falta de capacitación y concienciación es uno de los principales motivos de fracaso de los proyectos de Seguridad de la Información en las organizaciones.

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
El sistema MAGERIT define el servicio de salvaguarda como la acción genérica que puede producir un riesgo y el mecanismo de salvaguarda como el procedimiento que lo reduce. La norma ISO 27001 fue creada para reducir el riesgo, pero para esto se necesita mejorar las salvaguardas que ya existen o introducir nuevas.

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la norma ISO 27001 ofrece la protección ante cualquier amenaza que pueda poner en peligro a las organizaciones, tanto públicas como privadas, por el contrario podrían realizarse algún daño para la salud empresarial.
