Todos los detalles del proyecto de implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 dependen de los objetivos marcados por la organización. Sin tener en cuenta los enfoques que adopte, se tendrá que basar la organización en gestionar los riesgos con la Seguridad de la Información.
A la hora de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la norma ISO 27001 se debe tener en cuenta el riesgo al que se ven sometidos los activos de información en el día a día de una organización.
El objetivo perseguido por la NTP-ISO/IEC 17799 es gestionar la Seguridad de la Información dentro de la organización, algo muy parecido a lo que persigue la norma ISO 27001.
Dentro del marco de referencia que se decida utilizar, el proceso de implementación de Sistema de Gestión de Seguridad de la InformaciónISO 27001, es probablemente un trabajo muy completo.
El objetivo que presenta un plan de auditorías en Seguridad de la Información según el estándar internacional ISO 27001 es generar recomendaciones para las instituciones dentro del campo de las auditorías.
Las amenazas son las situaciones que desencadenan en un incidente en la empresa, realizando un daño material o pérdidas inmateriales de sus activos de información. El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la ISO 27001 ayuda a controlar las amenazas que pueden desencadenar los incidentes.
En la norma ISO 27001 encontramos diferentes etapas a la hora de realizar la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Durante este post vamos a hablar sobre la tercera etapa (implementación) y la cuarta etapa (evaluación).
La norma ISO 27001 facilita los requisitos que se deben adoptar para poder implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, con lo que se podrá mantener la información de la organización de una forma segura ante cualquier posible amenaza. La norma NTP-ISO/IEC 17799 es una norma técnica peruana que ayuda a implementar también medidas de seguridad en las organizaciones, mejorando el rendimiento de la organización y aumenta su valor añadido ante las demás organizaciones del mismo sector.
Otros de los factores que debemos tener en cuenta a la hora de implantar la ciberseguridad en su organización, gracias al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la norma ISO 27001, es invertir nuevos recursos y obtener mejores resultados para su organización.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.