Saltar al contenido principal
Riesgos ISO/IEC 27001:2022

Riesgos en ISO/IEC 27001:2022

Riesgos ISO/IEC 27001:2022Riesgos en ISO/IEC 27001:2022

ISO/IEC 27001:2022 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI). Proporciona un marco para la implementación, operación, mantenimiento y mejora continua de la seguridad de la información en una organización. Dentro de la norma ISO/IEC 27001:2022, uno de los elementos clave es la identificación y gestión de los riesgos de seguridad de la información.

Leer más
Ciberataques A PYME

¿Cómo proteger a una PYME ante ciberataques?

Ciberataques a PYMECiberdelincuencia y PYMES

La ciberdelincuencia crece a medida que la digitalización se extiende y ocupa más sectores de nuestra rutina diaria. La ciberdelincuencia, también conocida como delincuencia informática o cibercriminalidad, se refiere a los delitos que se cometen utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones, como internet, computadoras, teléfonos móviles y redes electrónicas. Los ciberataques a una PYME son cada vez más frecuentes debido a su vulnerabilidad y en este artículo te contamos por qué y cómo combatirlos.

Leer más
Sistema De Gestión De Seguridad De La Información

Buenas prácticas de gestión de riesgos en 2023: SI – ISO 27001

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Seguridad de la Información

La seguridad de la información es un tema crucial en el mundo empresarial actual. Con el creciente uso de la tecnología y la digitalización de los datos, proteger la información confidencial se ha vuelto fundamental para garantizar la privacidad, la integridad y la disponibilidad de los activos de información. La gestión de riesgos relacionados con este sector debe ir actualizándose progresivamente en paralelo a la transformación digital.

Leer más
SI Continuidad De Negocio

¿Qué situaciones de SI pueden afectar la continuidad del negocio?

SI continuidad de negocio

Seguridad de la Información (SI)

La transformación digital vertiginosa que vivimos en nuestra sociedad es foco de innumerables ataques y estrategias fraudulentas. Por ello, la Seguridad de la Información ha cobrado una especial relevancia para proteger nuestros datos de posibles amenazas que puedan afectar su confidencialidad, integridad y disponibilidad. Todos estos problemas inherentes en SI pueden poner en riesgo la continuidad de nuestro negocio.

Leer más
Gestión De Riesgos

Cambio regulatorio y cumplimiento normativo en la Gestión de Riesgos

Gestión de riesgos

Gestión de riesgos y la era digital

En un mundo en constante cambio, el riesgo es otra constante más y se acentúa en la vida empresarial. Es importante que las empresas desarrollen estrategias de gestión de riesgos para protegerse de posibles amenazas. Además, el cumplimiento normativo se ha vuelto cada vez más importante en la era digital. Los cambios regulatorios y el cumplimiento normativo son elementos clave de una estrategia de gestión de riesgos exitosa.

Leer más
Correo Electrónico

5 consejos en seguridad de la información de correo electrónico

Correo electrónico

Riesgos para las empresas

El fraude y los delitos financieros es uno de los riesgos que las empresas consideran más importantes y que mayor impacto negativo puede causar a la organización. La digitalización nos abre un mundo de nuevas oportunidades ideales de negocio, pero a su vez también es foco para nuevos tipos de estafas. El uso generalizado del correo electrónico preocupa muchísimo en el ámbito de la Seguridad de la Información, ya que puede ser un factor de riesgo elevado por el que se filtren ciertos delitos, debemos tenerlo en cuenta y tomar medidas al respecto.

Leer más
ISO/IEC 27001:2022: Apoyo

ISO/IEC 27001:2022: Apoyo

ISO/IEC 27001:2022: Apoyo

ISO/IEC 27001:2022: Apoyo

En lo relacionado con los recursos, la ISO/IEC 27001: 2022 establece que la organización debe determinar y proporcionar aquellos que sean necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de seguridad de la información.

Leer más
Volver arriba