SGSI archivos - PMG SSI - ISO 27001

Un blog editado por ISOTools Excellence

Seguridad de la Información

Blog especializado en Seguridad de la
Información y Ciberseguridad

cerrojo

SGSI


SGSI

SGSI

Los SGSI y el negocio digital tiene una huella de carbono. Si bien existe un enfoque significativo en la industria de TI en la huella ambiental de los centros de datos y los servicios en la nube, no hay tanto en los datos en sí. Los requisitos de almacenamiento de datos de los SGSI se encuentran creciendo de forma aproximada un 50% anual, según la investigación de Gartner, una estadística que no puede pasarse por algo.

LEER MÁS


Seguridad en la organización

Seguridad en la organización

Metodología NIST SP 800-30

Los ataques cibernéticos han aumentado a consecuencia de los continuos avances en los servicios y modelos de información y comunicación, además del aumento de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El creciente aumento de los ciberataques han hecho que las empresas busquen estrategias que les permitan ejecutar análisis para prevenir, controlar y reducir los riesgos asociados a la vulnerabilidad de la información.

LEER MÁS


Gestión de la Seguridad de la Información

Hoy en día las empresas han de tener en cuenta su seguridad online, con el objetivo de garantizar que su información se encuentra segura y accesible por las personas indicadas. En algunos casos nos centramos principalmente en asegurar al máximo nuestros sistemas pero no exigimos a nuestros proveedores externos que lo hagan de la misma forma, lo que nos genera un nivel de vulnerabilidad que nuestra empresa si había contemplado. Por lo que debemos establecer una gestión de la seguridad de la información entre la organización y los proveedores.  De entre los proveedores, los podemos dividir en tres grupos principales:

LEER MÁS


Digitalización empresarial

Digitalización empresarial

Seguridad de la información

Todas las organizaciones se ven obligadas a digitalizarse a causa de la globalización y por supuesto, a la situación de pandemia que estamos sufriendo actualmente. Ante la velocidad de los cambios, todas las organizaciones quieren seguir optando a un futuro inmediato y esto conlleva adaptarse junto a todos los avances tecnológicos, siendo una necesidad para la evolución de productos y servicios. 

LEER MÁS


ACTIVOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

ACTIVOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Activos en seguridad de la información

La seguridad de la información es un pilar fundamental para las organizaciones. La información ha de ser protegida frente a riesgos y amenazas que nos aseguren el correcto funcionamiento de su negocio. Este tipo de información vital para las empresas se le han denominado activos en Seguridad de la Información. 

LEER MÁS


SGSI

SGSI

El análisis del contexto es uno de los nuevos requerimientos de la nueva Norma ISO 9001:2015, esto implica que la organización debe determinar las cuestiones internas y externas, que afectan de forma directa o indirecta en la planificación estratégica y en los objetivos en nuestro sistema de gestión de calidad y en los resultados esperados en el sistema de gestión de seguridad de la información.

LEER MÁS



ISO/IEC 27007

ISO/IEC 27007

ISO/IEC 27007

El artículo de hoy está centrado en ISO/IEC 27007:2017, la norma para auditoría de sistemas de gestión de seguridad de la información. Cuando pensamos en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, pensamos simplemente en ISO/IEC 27001:2013. Esto es un grave error, pues como veremos a continuación, la familia de estas normas en mucho mayor.

LEER MÁS


Seguridad de datos

Seguridad de datos

Seguridad de datos

La seguridad de datos es uno de los aspectos más delicados del uso actual de la red. Todos generamos puntos valiosos de información cada vez que tocamos una pantalla o presionamos una tecla: los clics, las búsquedas, los me gusta, las publicaciones, las compras y más. La información se entrega por voluntad propia a cambio de servicio gratuitos. Sin embargo, la ganancia económica más grande va para los gigantes tecnológicos como Google y Facebook. Su riqueza se basa en cosechar y comercializar la información que proveen las multitudes en línea.

LEER MÁS



Descubre el nuevo Diplomado en Seguridad de la Información ISO/IEC 27001:2022