El ser humano siempre ha vivido con el deseo y sobre todo el miedo de que un determinado cambio climático pueda favorecer o perjudicar su modo de vida: cosechas que se echan a perder, desplazamientos imposibles de realizar o destrozos en infraestructuras y viviendas han sido algunos de los miedos más frecuentes ante cualquier suceso de este tipo.
Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Hoy en día los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información se vuelven cada vez más importantes. A través de las directrices que aporta la norma ISO 27001, cualquier empresa puede obtener una protección de sus datos e información más sólida, gracias a la ayuda que supone frente a la evaluación y la ejecución de controles de seguridad de la información.
La norma ISO 27001 establece que el objetivo de la auditoría interna es que se verifique el cumplimiento tanto, de los requisitos de la empresa, como de los requisitos de la norma ISO 27001.
La norma ISO 20000 es un estándar de calidad generado por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) y se utiliza para la certificación de los servicios de gestión y soporte TI. Se trata de una actualización de la norma BS 15000 que ha logrado reorganizar los contenidos para alinearlos con todas las normas de carácter internacional.
La continuidad de negocio protege a la empresa de los impactos de las interrupciones del negocio. El objetivo es proporcionar un cierto nivel de productos y servicios a los clientes durante las interrupciones, los puede facilitar la norma ISO 22301. ¿Qué necesitan las organizaciones para hacerse cargo de sus clientes?
La norma ISO 27001 puede generar cierta orientación y guiar sobre cómo se las organizaciones se deben deshacer de los medios de comunicación y de los activos de manera que se disminuyan al máximo los riesgos que se generan de la exposición de la información más importante de la compañía.
Una evaluación del Banco Mundial concluyó que el PMG fue, en sus inicios, una gran contribución para mejorar la gestión pública en Chile mediante la incorporación de estándares generales de calidad en el diseño de sistemas de gestión transversales y en la implantación y administración de dichos sistemas. No obstante, este mismo estudio, constata algunos de los problemas o debilidades que presenta la gestión pública. Entre los más importantes cabes destacar:
Para las empresas que ya tienen un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la norma ISO 27001 versión 2013, el evento de auditoría de certificación ya se sabe: el auditor llega, realizar la apertura de la auditoría, realiza una evaluación de los procesos y los registros, elabora un informe y cierra la fase del proceso de auditoría.
Existe un ambiente dinámico de los riesgos en seguridad, ya que muestra continuos cambios, nuevas amenazas se desarrollan, se descubren vulnerabilidades e incidentes de seguridad que tienen grandes repercusiones. Es cuestión de tiempo que las organizaciones padezcan las consecuencias de dichas amenazas, por eso deben protegerse con la norma ISO 27001.
La norma ISO 27001sobre la Seguridad de la Información, conseguir tener seguridad cuesta tiempo, dinero y esfuerzo. Es posible que se obtengan diferentes niveles mínimos de seguridad sin gastar de forma considerable.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.