La ISO 27001 es el estándar internacional para la Seguridad de la Información.
LosServicios Públicos de Chile tienen un proyecto ambicioso, plasmado en el Programa de Mejoramiento de Gestión de Seguridad de la Información PMG SSI de 2012.
La Norma NCH 2777 es la norma de Tecnología de la información – código de práctica para la gestión de Seguridad de la Información.
Para la implementación del SGSI la Administración Pública chilena pone a nuestra disposición guías que nos orienten en cómo realizar todo este proceso.
El Decreto Supremo 83 – DS83 es la Norma Técnica para los Órganos de la Administración del Estado sobre Seguridad y Confidencialidad de los Documentos Electrónicos.
La implementación de unSistema de Gestión de Seguridad de la Información precisa de la identificación y evaluación de los riesgos a los que se encuentra expuesta una entidad, para establecer las medidas y objetivos de seguridad oportunos, tanto tecnológicos, como organizativos (procedimientos, políticas…), poder medirlos y aplicar el mejoramiento continuo.
El PMG SSIes un Programa de Mejoramiento de la Gestión de la Seguridad de la Información de las entidades públicas basado en el estándar NCh ISO 27001.
Este Programa de Mejoramiento de la Gestión – PMG surge dentro de una iniciativa de modernización del Estado en 1998 con la Ley nº 19.663. Esta ley concede asignación de modernización y otros beneficios para las instituciones de país a nivel estructural y a nivel operacional, de forma que se incremente la eficacia y eficiencia como valor añadido a los ciudadanos.
Hoy os invitamos a ver el siguiente video enmarcado en el seminario sobre Tecnologías Aplicadas al Dominio Desarrollo, Adquisición y Mantenimiento de los Sistemas de la InformaciónNCh ISO 27001.
El seminario se desarrolló de la mano del Consultor Senior en Seguridad de la Información Jorge Olivares, de ADEXUS para el Ministerio del Interior.
Hoy os presentamos como analizar los requerimientos de los dominios tecnológicos del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, ISO 27001, dentro del PMG SSI, así como la gestión de los controles para su cumplimiento.
El PMG SSI como Sistema de Seguridad de la Información persigue alcanzar unos niveles correctos de integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información más relevante de una institución. Es una herramienta de apoyo para los organismos públicos, pues protege la información de pérdidas o extravíos, y asegura la continuidad de los niveles de servicio, rentabilidad social y conformidad legal.
El Programa de Mejoramiento de Gestión de Seguridad de la Información (PMG SSI) tiene como objetivo proporcionar herramientas a los Servicios Públicos para mejorar la gestión de la Seguridad de la Información.
El PMG se centra básicamente en garantizar la seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la información manejada por los servicios públicos de cara a lograr un servicio adecuado para los usuarios.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.