
ISO 27001
La gestión de diferentes riesgos y oportunidades, además de la utilización de herramientas eficaces para la mejora continua, son necesarios para garantizar que la norma ISO 27001 funciona de forma correcta.
Un blog editado por ISOTools Excellence
Blog especializado en Seguridad de la
Información y Ciberseguridad
La gestión de diferentes riesgos y oportunidades, además de la utilización de herramientas eficaces para la mejora continua, son necesarios para garantizar que la norma ISO 27001 funciona de forma correcta.
Cada día son muchos más los ciberataques que se realizan. Cada día encontramos que existen fugas de datos y, como medida de prevención, muchas son las organizaciones que han introducido un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la norma ISO 27001 para proteger sus activos de información.
Una forma de garantizar que las personas conozcan todos los roles y las responsabilidades en una empresa será definidas de forma clara en las políticas y los procedimientos. Pero esta solución tiene una limitación, solo cubre a las personas que trabajan en la organización o tienen acceso a la información.
Existen diferentes motivos por los que implementar la norma ISO 27001. Dicha norma describe cuales son las buenas prácticas a la hora de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Es necesario que se ayude a las empresas a mejorar la seguridad, cumplir con las regularidades, proteger y mejorar su reputación.
Existen diferentes razones para adoptar la norma ISO 27001, la más destacable es que describe todas las buenas prácticas que se deben llevar a cabo para implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Además, ayuda a las empresas a mejorar en seguridad, cumplir con todas las regulaciones de seguridad cibernética, proteger y mejorar su reputación.
Si su organización se encuentra en el momento de implementar la norma ISO 27001 sobre Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información o cualquier otra norma de gestión ISO, puede que se encuentre agobiado con diferentes enfoques sobre cómo empezar y culminar tal proyecto de forma exitosa.
La norma ISO 27001 establece que el objetivo de la auditoría interna es que se verifique el cumplimiento tanto, de los requisitos de la empresa, como de los requisitos de la norma ISO 27001.
Las organizaciones deben conocer cuál es la documentación necesaria para que el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información cumpla con la norma ISO 27001 y por esto, queremos exponer un listado de verificación para resolver este problema.
La seguridad de la información es un requisito cada día más importante en el entorno profesional, por ello se utiliza la norma ISO 27001. La legislación europea es implacable en las empresas y los profesionales que desprotegen la información sensible, debido a las malas prácticas.
El ambiente dinámico que presentan los riesgos de seguridad nos ofrecen cambios continuos, donde las amenazas son constantes, las vulnerabilidades son descubiertas y los incidentes de seguridad se presentan con repercusiones importantes, ya sea para las organizaciones o para las personas.