En un mundo en constante cambio, el riesgo es otra constante más y se acentúa en la vida empresarial. Es importante que las empresas desarrollen estrategias de gestión de riesgos para protegerse de posibles amenazas. Además, el cumplimiento normativo se ha vuelto cada vez más importante en la era digital. Los cambios regulatorios y el cumplimiento normativo son elementos clave de una estrategia de gestión de riesgos exitosa.
La concienciación sobre la seguridad puede ser una excelente manera de garantizar que la ciberseguridad de su organización esté actualizada y sea segura. En este punto se incluirían los indicadores de compromiso para poder evaluar situaciones de riesgo.
A lo largo de estas semanas hemos ido haciendo un recorrido por los cambios que la norma ISO 27001 experimentó en 2022, en concreto en torno al módulo encargado de los controles. En el artículo anterior vimos una relación de controles tecnológicos que decidimos dividir en dos partes dada su numerosa cuantía.
En este artículo seguiremos abordando la revisión de los controles, en esta ocasión de carácter tecnológico, de la norma ISO/IEC 27001:2022 que han sufrido algún tipo de reordenación, y citaremos su totalidad para comprender mejor el sentido de esto procesos que velan por la seguridad de la información de nuestra organización. Dada la cantidad de controles tecnológicos que encontramos en este epígrafe los dividiremos en dos partes.
La norma ISO/IEC 27001, dedicada a la seguridad de la información por excelencia, incluye en su última actualización una reordenación de los controles. En anteriores entradas de este blog hemos tratado los organizacionales y las referentes a las personas. En esta ocasión nos centraremos en los controles físicos, que guardan relación directa con el espacio donde se desarrolla el trabajo y su protección.
Los estándares de la industria como ISO/IEC 27001:2022 garantizan, entre otras cosas, controles. Estos estándares también requieren el desarrollo organizacional de «controles de personas», la capacitación continua de los empleados y roles claramente definidos. A continuación, se recorren los controles de personas contenidos en el Anexo A de la norma ISO/IEC 27001.
ISO/IEC 27001:2022 es el estándar internacional utilizado por muchas organizaciones de todo el mundo como método para garantizar que sus activos de información estén seguros. Las organizaciones hacen uso de este estándar para proteger a sus clientes y empleados del fraude, el robo y el abuso. ISO/IEC 27001:2022 describe en el Anexo A una referencia de controles de seguridad de la información. Los controles de seguridad de la información se derivan directamente de los enumerados en ISO/IEC 27002:2022. Entre ellos se destacan los controles organizacionales.
El apartado de mejora en la nueva ISO/IEC 27001 establece que la organización debe mejorar continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la seguridad de la información.
En lo relativo a la planificación y control operativo, según la ISO/IEC 27001:2022, la organización debe planificar, implementar y controlar los procesos necesarios para cumplir con los requisitos y para implementar las acciones determinadas por la propia norma, mediante:
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.