El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI es el sistema sobre en el que se construye la ISO 27001.
La implantación de un SGSI debe realizarse de acuerdo a unas pautas marcadas por la ISO-27001, realizándose de manera sistemática, documentada y comunicada a toda la organización. LEER MÁS
Dentro del mundo de los Riesgos de Seguridad, gestionables a través de buenas prácticas en lo que respecta a ISO 27001, existen términos con los que si están familiarizados el general de los usuarios, a diferencia de los que venimos describiendo anteriormente.
Hablamos del Troyano o Caballo de Troya cuyo nombre viene del mítico regalo que los griegos hicieron a la ciudad de Troya para adentrarse en su fortificación y ganar la guerra. Esto es así porque el funcionamiento de este malware es similar. LEER MÁS
Los centros educativos, cada día más, se encuentran a al día del uso de las nuevas tecnologías de la información, por ello, necesitan que los sistemas con los que trabajan, no sólo sean accesibles y agiles, sino que sean seguros y permitan garantizar la protección de la información de accesos no autorizados, virus, etc.
Por ello, se hace necesaria la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información como la norma internacional ISO 27001.
Aunque comúnmente se ha denominado spyware a otros software parásitos que no causan tantos daños en lo que a seguridad respecta, y de los que hablaremos en siguientes artículos, el spyware real es literalmente eso, un programa espía.
Es una de las modalidades de fraude más extendidas y su funcionamiento es simple. El software se inicia con la computadora y rastrea toda la información de la PC, buscando información personal.
Como casi todos ya conocemos, la ISO 27001 es la norma ISO que establece los requisitos para implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
Este estándar internacional fue publicado como tal por la International Organization for Standardization y por la comisión International Electrotechnical Commission en octubre del año 2005 y actualmente es el único estándar aceptado a nivel internacional para la gestión de la Seguridad de la Información.
La ISO 27001 como la conocemos hoy en día, ha sido resultado de la evolución de otros estándares relacionados con la seguridad de la información.
Dentro de los riesgos de la Seguridad de la información que se han de controlar con la ISO 27001:2013 están los conocidos Key Loggers, cuya traducción literal es “registrador de teclas”.
Esto es precisamente lo que hacen estos programas, registrar las pulsaciones del teclado y en algunos casos también los clics del mouse y guardarlas en un archivo o mandarlas a través de correo electrónico. LEER MÁS
Está demostrado que para proteger la información en las organizaciones no es suficiente con el establecimiento de procedimientos y controles de seguridad sin una guía o criterio común testado y establecido.
Por ello, la Organización Internacional de Estandarización – ISO pone a nuestra disposición usa serie de estándares de aplicación y reconocimiento internacional, recogidos en la familia ISO 27000, para hacer una efectiva implementación de la seguridad de la información. LEER MÁS
Como ya vimos en anteriores post, la nueva ISO 27001:2013 no sólo presenta cambios en cuanto al contenido, sino que uno de los cambios más significantes es el referente a su estructura, que se adapta a la nueva estructura de alto nivel del anexo SL de ISO utilizada en el resto de normas ISO.
Al igual sucede con la futura ISO 9001:2015, cuya estructura también anuncia cambios en cuanto a la estructura, en el borrador ya publicado. LEER MÁS
La ISO:27001 es la norma internacional que establece las especificaciones que debe cumplir el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información – SGSI a implantar por la organización.
El sector automotriz ha sido pionero en la implantación y certificación de normas ISO como ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y la norma específica del sector ISO TS 16949.
Suscríbase ahora y reciba nuestros post por correo, además de promociones y descuentos para los cursos de capacitación de la Escuela Europea de Excelencia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.